top of page

Tratamientos

El tratamiento consiste principalmente en tomar medidas generales de precaución, realizar reposo adecuado, terapia física y terapia ocupacional. Una terapia que actualmente se usa mucho debido a su alto nivel de eficacia es la terapia autoinmune, sin embargo involucra un gran riesgo para el paciente ya que tiene severos efectos secundarios. El uso de fármacos se limita al uso de analgésicos antiinflamatorios principalmente.

 

Actualmente se cuenta con una terapia basa en el uso de Células Madre:

La terapia de células madre mejora los síntomas de la artritis reumatoide, las células madre mesenquimales están demostrando tener efectos significativos en pacientes enfermos de osteoporosis, artritis reumatoide, lupus, colitis, enfermedad mixta del tejido conectivo, esclerodermia, poliartritis, reuma, etc. También se ha desmostrado una buena mejora en la osteoartritis. En general, se cree que los mejores resultados ocurren con la administración directa de las células directamente en la articulación dañada o inmediatamente alrededor de la articulación. Las articulaciones artrósicas donde hay cartílago ya han demostrado también mejora con la administración de células madre del cordón directamente en la articulación.

Hay un gran número de ventajas del uso de las células madre del cordón umbilical que no requieren la supresión inmune y que pueden ayudar a la función del equilibrio inmune. Además de las terapias con células madre, el tratamiento de la artritis reumatoide requiere un programa integral que incluye la desintoxicación y terapias nutricionales. Además, también existen otros tratamientos magnéticos disponibles que pueden estimular la remodelación ósea y ayudar a corregir anormalidades estructurales asociados con la osteoartritis grave de la columna vertebral.

Estudios recientes sobre las células madre y la Artritis Según una investigación realizada en el Reino Unido en Abril de 2011 y presentada en el Encuentro Nacional Anual de células madre de Edimburgo, hay esperanza de que las células óseas madre pueden ser utilizadas para reparar el cartílago dañado, que es uno de los principales síntomas de la osteoartritis Los científicos de la Universidad de Cardiff han identificado con éxito células madre en el cartílago articular de los adultos y, aunque no puede convertirse en cualquier célula del cuerpo, tiene la capacidad de derivar en condrocitos (las células que componen el cartílago del cuerpo) en un número suficiente para convertir el tratamiento en una posibilidad realista. El equipo ha sido capaz de identificar las células en las personas mayores de 75 años de edad.

© 2023 by Maple Park Family Practice. Proudly created with Wix.com

bottom of page